67
Análisis microbiológico
las aguas. También se han estudiado los biotapetes que se forman en los canales que se
encuentran en el jardín del Balneario y que están constituidos por diversas comunidades
microbianas.
2. RESULTADOS
2.1. Manantiales
El Balneario utiliza principalmente un manantial mineromedicinal y, en caso
necesario, el agua de dos sondeos. El punto de emergencia del manantial se encuentra en el
interior del Balneario, surge de una galería de captación de unos 50 m de longitud, excavada
en la roca y embovedada de ladrillos, protegido por una tapa de cristal (Figura 2 a, b). El
sondeo 1, que es el que más se utiliza, está situado en el exterior del edificio del Balneario a
unos 60m de profundidad (Figura 2c). Ambas captaciones se conducen, mediante tuberías a
unos depósitos de acero inoxidable donde se mezclan (Figura 2d). Estas aguas
mineromedicinales emergen a una temperatura de 17 ºC, tienen un pH neutro y se clasifican
como hipotermales, de mineralización media, con predominio de bicarbonato, cloruro,
calcio y sodio (2).
Para realizar este estudio se tomaron muestras de agua procedentes del punto de
emergencia del manantial y del sondeo 1, en marzo del año 2011. Las muestras se
recogieron en recipientes estériles de 1,5 litros, por duplicado y se trasladaron, a
temperatura ambiente y en oscuridad, hasta el laboratorio analizándolas antes de las 24
horas. Además se tomaron, en recipientes estériles, los biotapetes formados en los canales
del jardín del Balneario.