Page 115 - Anales312018
P. 115

El sentido económico  es que las  fases  de paso  entre estación y estación,  esto es,

                  entre cuenta y cuenta de los depósitos bancarios, provoca que la oferta monetaria
                  se vaya sumando en  cada fase de gasto, y  que al final la suma  de todas las
                  fracciones de oferta sea superior a su causa: el ingreso del depósito inicial. Oferta
                  monetaria es el dinero que se gasta o sea que se ofrece en las fases de gasto, y su
                  significado, el de oferta monetaria, implica, es lo mismo que el gasto. Representa
                  una sentido dinámico del dinero: es lo mismo que en la teoría cuantitativa y que el
                  multiplicador de  la renta. La diferencia es que en el multiplicador  monetario su
                  concepción es muy clara: el dinero que es lo que circula por una parte, y por otra
                  en una génesis de expansión de la demanda: la misma oferta monetaria.


                  ¿Qué  significa  r?  como  hemos  visto  son  reservas,  porcentajes  que  se  filtran
                  periódicamente en los caminos convergentes de la oferta monetaria. Lo que nos
                  interesa saber es si son filtraciones de dinero. La respuesta es  positiva: son
                  filtraciones continuas de naturaleza  discrecional, y este sentido discrecional o
                  voluntarias son institucionales del sistema bancario (autoridades bancarias) o

                  voluntarias de los banqueros por motivos de seguridad y solvencia.

                        6.2.4.- ¿Son tres filtraciones en los tres paradigmas?


                  Nuestro trabajo tiene  tres vertientes: el primero es descubrir y  concluir si la
                  velocidad y los dos multiplicadores tiene el mismo significado. El segundo es saber
                  si valen lo mismo. En el tercero buscamos la manera de integrarlos en una sola
                  teoría de campo unificado.


                  En la ecuación de la teoría cuantitativa hemos concluido que k.Y, es el porcentaje
                  de dinero que los sujetos mantienen en  el  bolsillo destinado al gasto. Es un
                  promedio de dinero mantenido, y que hasta que no se realice el gasto, está filtrado
                  del sistema, eso si con vocación de retorno. Por tanto, k es una proporción de fuga
                  del sistema.


                  En la multiplicación de la renta, sY es la parte de la renta que se fuga del sistema.
                  No cabe duda, es la premisa o las condiciones de laboratorio ad hoc. Por tanto s es
                  un porcentaje de fuga del sistema.


                  En el multiplicador monetario r es la proporción de depósitos bancarios (de oferta
                  monetaria) que se filtra del sistema por motivos institucionales.

                  En los tres paradigmas, los multiplicadores y la velocidad representan fugas del

                  sistema, y los tres implican en sus denominadores filtraciones monetarias. Podría,
                  inicialmente pensarse, se contraería la circulación en vez de expandirse la renta
                  nominal y/o la cantidad de dinero. El hecho de que el dinero circule, de nuevo tiene


                                                                       Es posible la integración monetaria|115
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120