Page 51 - Anales312018
P. 51

incorporación del arte: pinturas y murales en alto y bajo relieve, que generaron

                                                                                                    9
                  perspectivas de grandes parámetros del constructo cultural de la sociedad local.
                  El campus central cuenta con un anillo vehicular exterior a los edificios, dando
                  acceso y salida  desde  avenidas primarias y secundarias. En cuanto a alumnos y
                  profesores, sus itinerarios se enlazan peatonalmente tanto a las facultades como a

                  las explanadas, promoviendo el encuentro social y cultural de quienes habitan el
                  complejo.

                  Existen dos áreas deportivas reseñables: la primera, un conjunto interconectado
                  hacia el sur de la explanada central, albergando diversas instalaciones. La segunda

                  se sitúa al sur del estadio, en una zona donde se ubican además el jardín botánico y
                  un orquidario, que contiene el mayor número de especies del país.

                  La UNAM ha sido Alma Mater de grandes personajes como el premio Nobel 1995,
                  Molina, así como de varios presidentes de la República Mexicana, e investigadores
                  de gran nivel como Córdova o Mallén,  entre  otros.  La Ciudad Universitaria fue

                  diseñada originalmente para 25 .000 estudiantes; pero en la actualidad ha
                  triplicado su capacidad. Cuenta con 2,130 edificios, dentro de los cuales existen
                  4,187 aulas, 3,860 cubículos, 2,773 laboratorios y 134 bibliotecas con un acervo de
                                                            10
                  1,341,027 títulos y 6,468,651 volúmenes.
                  El crecimiento de la UNAM ha desdoblado sus programas y necesidades; ello ha

                  supuesto análogamente el desarrollo del Centro Cultural Universitario, que alberga
                  la Hemeroteca y Biblioteca Nacional, la Sala Nezahualcóyotl, reconocida en origen
                  como una de  las cinco mejores salas de concierto del mundo, otro conjunto
                  dedicado al cine y el  teatro, un Espacio Escultórico y el reciente  Museo de Arte
                  Contemporáneo obra de González  de León, inmersos entre lava volcánica y
                  diversas especies naturales. El recinto de la  UNAM es y ha sido promotor de  la
                  universalidad de las ideas, el conocimiento  como cultura, siendo un complejo
                  docente presencial didáctico, con una superficie inicial de 2,620,295 m2, pero que
                  actualmente cuenta con una superficie de más de 6,300,000 m2.


                  Como consecuencia de su valor patrimonial, y del arraigado fundamento que
                  inspiró su concepción, la Ciudad Universitaria de México obtuvo su reconocimiento
                  como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en junio del año 2007.








                  9  Como referencias sobre la materia, cabe citar: M. O.  Moreno Guzmán, entrevistas y visitas a la UNAM,
                  2003-2018
                  10
                    Pueden consultarse referencias sobre la materia en las entrevistas de Ibáñez de Mejía, dentro de las
                  actividades de la Fundación UNAM, en 2015

                       La arquitectura como utopía planificada en la Universidad: una lectura transversal…|51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56