Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
88
Nombre
común
Nombre
científico
actual
Algunas de las propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad
Menta
Menta piperita
L. Dioscórides habla de la menta
sarracenita:
muy amiga del hígado y
del estómago: y provoca mucho la
lujuria…
{la
sarracenita}
tiene
admirable virtud contra todo género
de veneno, y contra los mordiscos de
aquellas fieras que arrojan de sí
ponzoña.
-Estimulante
estomacal.
-Tónica.
-Carminativa.
Mercuriales
Mercuriales anua
L.
-Guisada como hortaliza y comida,
relaja el vientre.
-Dice Laguna que son habituales en
el uso de los clisteres:
si no
pregúntelo a Clara, famosa clistera
de Salamanca, la cual solía siempre,
en mi tiempo, tener tres o cuatro
tinajas llenas de caldo de acelgas y
mercuriales, aguzado consal y
orines.
Su
uso
como
verdura fresca es
peligroso.
Los
cerdos acaban con
parálisis de los
músculos
abdominales.
Se
utilizaron
como
verdura, similar a
las espinacas.
Naranjos
Ver lo dicho para
el azahar.
Odorífico (preservativo de la
corrupción del aire).
Nenúfar
Empleado
también como
preservativo.
Odorífico (preservativo de la
corrupción del aire).
Nuez
Fruto del
Juglans
regia
L.
Se consideraban dañinas para el
estómago, aumentan la cólera, dan
dolor de cabeza, acrecientan la tos y,
comidas en ayunas, son útiles para
provocar el vómito.
Tienen virtud muy grande contra
venenos mortales, con higos y ruda
se comen antes y después dellos.
Astringentes.
Nuez moscada
Empleado
también como
preservativo.
Parietarias
Parietaria
officinalis
L.
Su cocimiento se tenía por purgativo,
comodísimo en clisteres, además de
otra muchas propiedades.
Diurética.
Peros
de
eneldo
Serían
una
variedad
de
manzanas.
-Sus propiedades
parecidas a las
camuesas.
-Laguna en su Dioscórides (I, CXXXI)
considera la mejor la camuesa, tras
ella el
pero de eneldo, por ventura
llamado así, porque huele al eneldo.