Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
82
12.
A
LGUNOS DE LOS SIMPLES VEGETALES EMPLEADOS
,
SOLOS O
MÁS FRECUENTEMENTE EN FÓRMULAS POLIFÁRMACAS
,
COMO
CURATIVOS DE LA
P
ESTE
Nombre común Nombre científico
actual
Algunas
de
las
propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad
Absenta,
absintio
o
ajenjo
Artemisa
absinthium
L.
-Digestivo.
-Provoca la orina.
-Purga humores coléricos.
-
Tomada antes del pasto impide la
embriaguez.
Aperitivo.
Acederas
Empleado
también como
preservativo
Acelgas
Beta vulgaris
L. -En clíster relajan el vientre.
-
mantienen poco y con harto
desabrimiento.
-Resuelven y mundifican.
Alimento.
Adormideras
blancas
Empleado
también como
preservativo.
Ajo
Allium sativum
L. En la Edad Media se tenía por buen
remedio para las pestes (no sólo la
negra).
-S. XV,
el ajo es la triaca del villano.
- Antitusígeno.
-Bacteriológico.
Alcanfor
Empleado
también como
preservativo.
Aljófar o Mijo
del Sol
Lithospermum
officinale
L.
Su simiente, bebida con vino blanco,
tiene la virtud de desmenuzar la
piedra.
-Diurético.
-Estomacal.
-Litotrítico.
Arrayanes
Myrtus
communis
L.
Odorífico.
-Anticatarral.
-Antiséptico.
Azafrán
Empleado
también como
preservativo