Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
84
Nombre
común
Nombre
científico
actual
Algunas de las propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad
Borrajas
Borago Officinalis
L.
-Cordiales:
sus hojas, echadas en
vino, se dice que alegran el corazón
.
-Diurética.
-Sudorífica.
Branca ursina
(garra de oso)
es el Acanto
Acantus mollis,
L.
-Convenientes a espasmos y roturas
de nervios.
-Convenientes a los tísicos.
-Provoca la orina.
-Restriñe el vientre.
Emoliente.
Camuesas
(manzanas de
una variedad
silvestre)
Pyrus malus
L.
-La
manzana
madura
tiene
mucho
ácido
málico. En el siglo
XIX se preparaba,
a partir de ella, el
malato férrico.
-Su
pulpa
se
empleaba en forma
de cataplasma o
pomada para la
vista.
Canela (Se le
dio, también el
nombre
de
Casia)
Empleado
también como
preservativo.
Cañafístula
Cassia fístula
L. -Clarifica la sangre.
-Hace dormir a los frenéticos.
-Lenitiva del pecho.
-Purga ligeramente los humores
coléricos y flemáticos del vientre y
estómago.
-Refrena el furor de la cólera.
Purgante suave.
Cardo Santo
Benedicto
Empleado
también como
preservativo.
Carpobálsamo
Empleado en la
confección de la
Triaca.