Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
83
Nombre
común
Nombre
científico
actual
Algunas de las propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad
Azahar
Flor del naranjo,
Citrus aurantium
L.
Odorífico.
Azúcar
Empleado
también como
preservativo.
Beleño negro
Hyosciamus
niger
L.
Andrés Laguna explica como una
viejecilla en Metz le curó el insomnio
con hojas de beleño en su almohada.
-Contra el dolor de muelas.
-Formaron parte de los ungüentos de
brujas, compuestos también por
estramonio y mandrágora, para
bebidas mágicas y filtros de amor.
-Hace enloquecer y provocan sueños
graves.
-
Es peligroso usar dellas
.
-Acción midriática
(dilata la pupila).
-A pequeñas dosis
aumenta la presión
arterial
y
acrecienta
el
peristaltismo
intestinal. A dosis
mayores provoca
parálisis vascular.
-Los humos se
emplearon
para
combatir el dolor
de muelas.
-Produce una gran
sensación
de
ligereza, de vuelo.
-Provoca el sueño.
-Se utiliza contra el
Parkinson.
Benjuí
(Bálsamo
atribuido
a
diversas
plantas)
-Clarifica la vista.
-Quita el dolor de dientes.
-Sana las alopecias.
-
Socorre a los heridos de rabia y a
cuantos animales echan de sí
ponzoña
.
-Balsámico.
-Excitante.