Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
87
Nombre
común
Nombre
científico
actual
Algunas de las propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad.
Macis o mácias
Es una túnica
membranosa que
rodea la base de
las semillas de la
nuez moscada. Es
aromática y se
emplea para lo
mismo que la nuez
moscada.
Madroños
Arbutus unedo
L. Dice Dioscórides:
parécese el
madroño a muchas cortesanas de
Roma, las cuales, en lo exterior,
diréis, que son unas ninfas, según
van llenas de mil reclamos, empero
si las especuláis debajo de aquellas
ropas, hallaréis que son verdadero
retrato del mal francés. Dígalo
porque este fruto, de fuera se
muestra hermoso en extremo, y
comido, hinche de ventosidad el
estómago y da gran dolor de cabeza.
Hojas astringentes
y antisépticas.
Malvas
Malva silvestris
L.
-En
cataplasmas
para
las
quemaduras.
-Molifican el vientre.
Se les atribuían tantas virtudes que
un refrán castellano dice:
con un
pozo y un malvar, boticario de un
lugar.
Maná
Fraxinus ornus
L.
(producto
sacarino
obtenido de ese
árbol).
En principio se consideraba un rocío
que caía sobre ese árbol (el orno) se
usaba como purgante.
Purgante de sabor
dulce suave.
Manzanas
ácidas
(Sirve
lo
expuesto para
las camuesas).
Membrillos
Empleado
también como
preservativo.