Algunos de los simples vegetales empleados solos o mas frecuentemente en
fórmulas polifármacas como curativos de la Peste
85
Nombre
común
Nombre
científico
actual
Algunas de las propiedades
atribuidas en el siglo XVI
Propiedades
atribuidas en la
actualidad
Cebada
Hordeum
vulgare,
H.
hexastichum, H.
distichum,
H.
zeocriton,
los
cuatro de L.
-Agua de cebada, contra la fiebre y
un refresco tradicional.
-Las tisanas eran cocimientos de
cebada mondada,
ptisana,
en griego
es cebada mondada. Hipócrates los
recomendaba para casi todo y en los
hospitales
había
tisaneros
,
encargados sólo de prepararlas. Se
consideraba
un
medicamento
universal.
-Cerveza.
-Pan.
Cebollas
Allium cepa
L.
Se le dieron infinitas aplicaciones en
la medicina popular.
Cidras
Empleado
también como
preservativo.
Ciprés
Cupressus
sempervirens
L.
Odorífico.
Las nueces son
astringentes.
Ciruelas pasas
Prunas
domestica
L.
Solutivo del vientre.
Laxante.
Endivias
Empleado
también como
preservativo.
Enebro
Juniperus
communis
L.
Odorífico (preservativo de la
corrupción del aire).
Escabiosa
Empleado
también como
preservativo.
Espliego
Lavandula spica
L.
Odorífico (preservativo de la
corrupción del aire).
Estoraque
Producto
balsámico que se
obtiene
por
incisiones en un
árbol similar al
membrillero.
Excitante, tónico, se empleó para
embalsamar y seguramente por eso
se empleaba contra la peste.
Euforbio
Euforbia
officinarum
L.
Las euforbiaceas son más o menos
estimulantes. El jugo de algunas
resultaba un veneno activísimo.