58
M. C. Heras y col.
El Rn-222 pertenece a la serie radiactiva del U-238, forma parte de los gases nobles,
grupo de elementos químicos de muy poca reactividad química, por lo que su disolución y
arrastre por el agua se realiza mediante procesos físicos.
Los métodos de medida
“in situ”
en el propio manantial son menos sensibles y
precisos que los métodos de determinación de radón en el laboratorio, que es como se han
realizado. Para ello se requiere una toma de muestra de agua en el balneario sin pérdidas de
radón, utilizando para la misma un recipiente herméticamente cerrado.
La determinación del Rn-222 se realiza por medida directa mediante la técnica de
espectrometría gamma del envase que contiene la muestra. El cálculo de la actividad se
realiza sobre los fotopicos del Pb-214 y Bi-214, en equilibrio con el Rn-222 (3). El equipo
utilizado es un detector de germanio intrínseco “reverse” (Rege) con su correspondiente
cadena electrónica asociada. El detector está rodeado con un blindaje de plomo de 10 cm.
de espesor para reducir el fondo.
El envase utilizado para la toma de muestra, transporte y medida directa de la
actividad ha sido tipo “Marinelli” de 0,5 Litros de capacidad, con el que se obtiene un
máximo de sensibilidad analítica.
Ra-226
El Ra-226 es un radionucleido emisor alfa con un periodo de semidesintegración
T
1/2
=1600 años y es el precursor del Rn-222. Su determinación en agua se realiza según el
procedimiento normalizado (4) mediante una separación radioquímica del radio utilizando
portador de bario. Las medidas se realizan con un detector de sulfuro de cinc a distintos
intervalos de tiempo a partir del momento de separación y mediante el planteamiento y
resolución de un sistema de ecuaciones simultáneas se obtienen las actividades de Ra-226 y
Ra-224.