59
Análisis de radiactividad
U-238, U-235, U-234
Los isótopos de uranio se han determinado utilizando la técnica de espectrometría
alfa, previa separación radioquímica y deposición electrolítica sobre un disco de acero
inoxidable, utilizando como patrón interno el U-232 (5).
Th-230, Th-232, Th-228
Los isótopos de torio se han determinado por espectrometría alfa (6) previa
separación radioquímica y utilizando como patrón interno el Th-229.
El Th-230 pertenece a la serie radiactiva natural del U-238 y tiene un periodo de
semidesintegración T
1/2
=80.000 años. Su determinación es muy importante por tratarse de
un radionucleido muy restrictivo desde el punto de vista de protección radiológica, dado
que es un emisor alfa con un periodo de semidesintegración elevado.
Pb-210
El Pb-210 es un emisor beta con un periodo de semidesintegración T
1/2
= 22 años. Su
determinación con alta sensibilidad se realiza mediante un doble autodepósito de Po-210 en
discos de plata. En el primero se determina el Po-210 guardándose la disolución
sobrenadante del disco de plata durante al menos 3 meses.
El Po-210 que se deposita la segunda vez corresponde al crecimiento debido a la
presencia de Pb-210 puro obtenido en el primer autodepósito. El recuento es mediante
espectrometría alfa de alta sensibilidad con las correcciones correspondientes al estado de
equilibrio radiactivo alcanzado en el tiempo transcurrido entre el 1
er
y 2 depósitos (7).
Po-210
El Po-210 es un radionucleido emisor alfa con un periodo de semidesintegración de
T
1/2
=138,4 días. Es descendiente directo del Pb-210 y Bi-210, que a su vez provienen de la
cadena de desintegración del Rn-222. Su determinación en agua se realiza según el