54
M. C. Heras y col.
ESTUDIO III
Análisis de radiactividad de las aguas
n
M. Carmen Heras Íñiguez
*
, Ana M. Suáñez Fidalgo, Catalina Gascó Leonarte; Beatriz
Romero del Hombrebueno Pozuelo, J. A. Trinidad Ruiz y M. Antonia Simón Arauzo
Departamento de Medio Ambiente (CIEMAT). Avda. Complutense, 40. 28040 Madrid, España.
RESUMEN
Se ha realizado el estudio radiológico del agua del manantial del Balneario de El Raposo
en la provincia de Badajoz. Este estudio ha consistido en la determinación cuantitativa de
los radionucleidos naturales más importantes desde el punto de vista de la protección
radiológica existentes en las aguas del balneario. Además de las aguas muestreadas
también se han recogido fangos que asimismo se han analizado. La medida del contenido
radiactivo de las aguas constituye un tema cuyo estudio resulta de gran interés. Las aguas
con elementos radiactivos disueltos pueden producir, como consecuencia directa de su
consumo, dosis de irradiación interna tanto por ingestión como por inhalación de estos
elementos. Debido a esto es necesario, en algunos casos, proceder al análisis y posterior
evaluación de la dosis asociada a este consumo. El contenido radiactivo en los fangos que
se usan sobre la piel, pueden contribuir asimismo a la dosis por irradiación.