50
E. Torija y col.
Tabla 4.-
Aniones.
Parámetro
Unidades
Manantial
Sondeo
Bicarbonatos
mg/L
168,2
156,2
Cloruros
mg/L
84,9
64,5
Nitratos
mg/L
13,5
10,7
Los bicarbonatos dieron valores próximos a 150–170 mg/L. Actualmente, estas
aguas no se pueden considerar como bicarbonatadas ya que no alcanzan los 600 mg/L que
se indican en el RD 1074/2002 (8) que permitiría clasificarlas como tal, en base a lo
establecido para aguas minerales naturales; sin embargo se trata de los aniones
mayoritarios, por lo que se podrían denominar bicarbonatadas.
Los cloruros se encuentran entre 64 y 85 mg/L, valores que tampoco permiten su
denominación como aguas cloruradas ya que no alcanzan los 200 mg/L que lo harían
posible, según RD 1074/2002 (8) o según la normativa para aguas de consumo humano
(RD 140/2003) (9).
En la Figura 3 se observa que en bibliografía se citan datos superiores a los nuestros.
De los cationes, en la bibliografía (6,16,18) se cita que el sodio se encuentra en torno
a 40 mg/L y los sulfatos entre 15 y 25 mg/L. En cuanto a los compuestos nitrogenados,
aunque ya los citamos más arriba, tenemos que decir que se trata de aguas de muy buena
calidad, con ausencia de amoniaco y nitritos y cifras bajas de nitratos, próximas a 10 mg/L,
bastante inferiores a las citadas por Maraver y Armijo (6), que indican 41,4 mg/L o pr
Corvillo et al. (14), quienes indican 38,9 mg/L.