152
A. L. Lafuente y col.
3.2. Análisis de suelos
Las muestras, de acuerdo con los métodos para análisis de suelos propuestos por
International Soil Reference and Information Center (13), se secaron a temperatura
ambiente y se tamizaron a través de una malla de 2 mm para separar la “tierra fina”. Sobre
ésta fracción se realizaron los diferentes análisis para su caracterización edáfica,
escogiéndose las técnicas instrumentales más adecuadas en cada caso.
El análisis del tamaño de partícula se llevó a cabo previa oxidación de la materia
orgánica con peróxido de hidrógeno, la dispersión de las muestras se realizó con
hexametafosfato de sodio y agitación durante 8 h. La fracción arena se separó por
tamizado, las fracciones limo y arcilla se determinaron utilizando el método de la pipeta de
Robinson (14).
El pH fue medido en una suspensión suelo:agua con una relación 1:2,5 (13). La
conductividad eléctrica se midió en una suspensión agua:suelo con una relación 1:5 (13). El
CaCO
3
se determinó utilizando el calcímetro de Bernard. El carbono orgánico se cuantificó
por oxidación húmeda (15). El nitrógeno total se determinó usando el método Kjeldahl (16).
La capacidad de cambio catiónico se extrajo con una solución de 1M NH
4
OAc a pH 7.0
(13). Los cationes fueron cuantificados por Espectroscopía de absorción atómica usando un
Analytikjena NovAA 300 (Ca y Mg) y por Espectroscopía de emisión de llama utilizando
un Sherwood 410 (Na y K). Se realizaron dos réplicas de cada uno de los análisis y los
valores medios obtenidos fueron empleados para los cálculos.
La composición mineralógica de las muestras de rocas y las fracciones de arcilla
fueron examinadas por difracción de rayos X (DRX) utilizando un equipo EQ 0434520 31
02 (X'Pert MPD) (se realizaron análisis continuos de 3-60º y con una velocidad de 0,04º por
segundo). Las rocas fueron estudiadas en polvo orientado azar. Las muestras de la fracción
de arcilla se analizaron después de diversos tratamientos: secadas al aire, calcinadas
a 550 ºC durante dos horas y solvatadas con etilen- glicol (17).