Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 18

Las causas de la Peste durante el Medioveo y la Edad Moderna
18
Nuestro Andrés Laguna lo explica con meridiana claridad:
Las causas de la infección del ayre, o son celestes, o palpables acá en la tierra,
o concurren las unas con las otras mezcladas. Por celestes causas entiendo,
todas las influencias de los planetas, que hacen grande impresión en las cosas
de aqueste suelo. Porque así como el gobierno de la República totalmente se
somete a las leyes, ni más ni menos todas las acciones de este mundo inferior,
son sujetas a los cursos y movimientos de los cuerpos celestes: cuyos felices
concursos y aspectos, suelen acarrear abundancia, concordia, salud y
prosperidad al mundo como los siniestros, infaustos, carestías, guerras,
enfermedades, y otras mil desventuras: según lo dio a entender claramente
Aristóteles, cuando dijo, que la conjunción o concurso de Júpiter y Saturno,
denotaba eversiones de imperios y pestilencias: lo cual por las historias de los
tiempos pasados se verifica: pues habiéndose juntado Júpiter, Saturno y Marte,
en el décimo grado de acuario, el mes de marzo de 1345, se siguieron poco
después infinitos estragos de hombres, que perecieron, así a causa de las
cruelísimas guerras, como por razón de la universal pestilencia, que tenía casi
todo el mundo abarcado. De manera que los influjos de las estrellas, pueden
mucho en este inferior, inclinando las cosas naturales, y los ánimos de los
hombres, a bien o a mal, pero no forzándolos: entendido que un hombre
prudente, sabio y constante, aunque todos los Planetas conspiren contra él,
seguir a la virtud, y volar con su espíritu sobre los cielos
23
.
La relación entre la astrología y la salud se tomaba como algo normal
24
, con lo
cual no es de extrañar que, tras la Divina Providencia, el influjo planetario fuese la
segunda causa aceptada en el origen del ataque pestilencial.
Nuestro Lobera de Ávila, en el
Regimiento preservativo y curativo breve…de la
peste
publicado al final de su
Vanquete de nobles caballeros
25
, en el capítulo LIII, une
las causas religiosas y las astrológicas. Escribe:
22
Joan ARRIZABALAGA, Luis GARCÍA BALLESTER, Joan VENY, Jacme d’AGRAMONT,
Regiment de preservació …
op.,
cit., pág. 26-27
23
Andrés LAGUNA,
Discurso breve sobre la cura…
op., cit., 13v-14v.
24
Nicolao BOCANGELINO,
Libro de las enfermedades malignas y pestilentes, causas pronósticos, curación y preservación
,
Madrid: Luis Sánchez, 1600, fol. 74, va haciendo una relación entre los diversos sucesos astronómicos acontecidos a partir de
1598 y las distintas enfermedades epidémicas que, a su parecer, causaron.
25
Luís LOBERA DE ÁVILA,
Vanquete de nobles caballeros
, Augsburg, per industriam virus Hernircum Stainerum, 1530. ed.
Facsímil de José María LÓPEZ PIÑERO, Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, 1991.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...98
Powered by FlippingBook