Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 21

Las causas de la Peste durante el Medioveo y la Edad Moderna
21
Pues si ranas hay sobradas,
muy húmedo será el año;
por esto nos viene daño
y enfermedades malvadas.
Para él, todos los animales a quienes creía engendrados por “
putrefacción
serían señal de pestilencia. Tales augurios procederían de las moscas, ranas y ratones
a quienes se consideraba formados a partir de materias putrefactas. No lo serían
tanto por sí mismos, cuanto por considerarse señal de la existencia de putrefacciones
procedentes de humedades malignas
32
.
Como he repetido, en general, todos los tratadistas aceptaron como motivo
último la voluntad de Dios. Luego existirían unos superiores: la influencia de los
planetas, criticado por algunos facultativos alemanes, o la de los seísmos.
Andrea Gallo Tridentino, dedica los dos primeros fascículos, de los cinco que
consta su libro, a estudiar los orígenes astrológicos y terrestres de la enfermedad
33
.
Se acepta universalmente la existencia de vapores corruptos, procedentes de
fuentes diversas, misteriosas o mágicas -si como tal se aceptan las sobrenaturales,-
los cuales provocan la putrefacción del aire. Era ese aire podrido el desencadenante
de la pestilencia; el contagio se debería a la universalidad del origen, pues nadie
podía privarse de respirar.
Tal convicción procedía de la obra de Galeno, concretamente de su tratado
De
differentiis febrium
y de su
Opera omnia
, transmitida durante la Edad Media, a través
del Bizancio cristiano y del imperio árabe, cuya traducción al latín empezaba a
realizarse durante el Renacimiento.
32
Alonso LÓPEZ CORELLA,
Secretos de...
op., cit., pág. 337
33
Andrea GALLO TRIDENTINO,
Fascis de peste. peripneumonia pestilentiali cum sputo sanguinis, febre pestilentiali, ac de
quibusdam symptomatibus, inquinque fascículos digestus,
Brixiae : Io. Baptiste Bozolae, 1565.
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...98
Powered by FlippingBook