16
M. C. Francés y M. L. González
El desplazamiento al Balneario puede realizarse en avión hasta Badajoz y desde esta
ciudad, de la que el Balneario dista 82 Km, tomando la Nacional N-432 y después la
autovía A-66 con salida en el Km 684. También yendo en ferrocarril o autobús hasta Zafra,
que se encuentra a 8 km de distancia del Balneario, con lo que los bañistas se pueden
trasladar en taxi hasta el establecimiento hidroterápico.
El traslado en coche desde Madrid, de la que el Balneario dista 400 Km, puede
realizarse tomando la A5 en dirección a Mérida, que está a la distancia de 60 Km, y la
salida 684. Desde Sevilla, de la que está distante 125 Km, tomando la Nacional 630 y la
salida 684.
Asimismo, se pueden recorrer las distancias comarcales desde poblaciones próximas
hasta el balneario en autobús de la Compañía Suroeste hasta Zafra y desde allí tomar un
taxi para llegar al Balneario (1).
2. EL MUNICIPIO DE PUEBLA DE SANCHO PÉREZ
La localidad de Puebla de Sancho Pérez, que cuenta con casi 3.000 habitantes, se
encuentra entre las estribaciones septentrionales de Sierra Morena y la penillanura de Tierra
de Barros. Se trata de una población que se halla enclavada en una loma circundada de
otras mayores, en la antigua
Ruta de la Plata,
que se creó en 1498 y más tarde en 1503, y que
con la desamortización pasó a manos de particulares.
La población, integrada en los dominios de los Suárez Figueroa así como de la
Orden de Santiago, con categoría de Encomienda, desde 1834 lo está en el Partido judicial
de Zafra. Desde 2004 cuenta con su propio escudo heráldico: cortado, primero de plata que
en su parte izquierda lleva una cruz de la Orden de Santiago y a la derecha un león