Los remedios quirúrgicos y farmacológicos curativos contra la Peste
74
10.5. E
L MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS
Para no seguir incidiendo en remedios farragosos, idénticos en sus fundamentos
teóricos e igualmente ineficaces, mantenidos hasta el auténtico conocimiento de la
nosología infecciosa, citaremos los fundamentos de este tipo de terapia y algunos
remedios extravagantes, más claramente inmersos en un mundo mágico, que
también fueron empleados.
Francisco Franco
103
, explica la acción de los medicamentos contra la peste.
Para él, como para todos, el contagio era fruto de un envenenamiento aéreo.
Los fármacos, por tanto, actuarían o bien
quebrando el veneno
por ser de complexión
contraria, o
resolviendo la sustancia del veneno
en su propia naturaleza o
arrojándolo
del cuerpo
o
corrompiéndolo
.
10.6. L
A BOTICA DE INMUNDICIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA
P
ESTE
En un mundo de analogías mágicas, no podía faltar el intento de curación
mediante remedios repugnantes.
En el libro de Marsilio Ficino
104
se cita un antídoto atribuido a Giovanni Jacopo
Manardi, importante médico galenista, interesado en el estudio de la farmacología
clásica. Al parecer, recomendaba efectuar una destilación de un majado de salvia en
la orina de un muchacho sano. Al líquido resultante había de adicionársele triaca y el
resultado sería un excelente fármaco contra la peste.
Alfonso Chirino
105
da testimonio de algo similar. Dice:
Otros tovieron esta mesma segurança veviendo de sus mesmas orinas, cada
uno algunas mañanas cuanto cabe en las manos. E que non sea de lo primero
que saliere ni de los postrimeros salvo de lo que medio quando orinare.
103
Francisco FRANCO,
Libro de las enfermedades contagiosas y de la preservación dellas
, Sevilla: Alonso de la Barrera, 1569.
104
Marsilio FICINO,
Libro… en el cual se contienen…
op., cit., fol. 107
105
Alfonso CHIRINO,
Tratado llamado menor daño de medicina
… op., cit., 2ª parte, cap. XIII