Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 51

La curación de la Peste: sobre todo las medidas espirituales
51
8.1. L
A PENITENCIA Y LA LUCHA CONTRA EL PECADO COMO REMEDIO SANITARIO
Cuando se declaraba el estado de peste eran frecuentes las invitaciones a
mortificarse y a la confesión
73
; además, las autoridades intentaban limpiar la ciudad
de
gente facinerosa y ruin, en cuyo castigo suele la Divina Justicia envolver a los
mismos inocentes.
Esta confusión entre lo sanitario y lo moral producía y produce, siempre que
vuelven a equivocarse las cosas, excesos injustificables.
A los pobres se les confundía con ese tipo de gentes facinerosas y ruines. Su
inmersión en la miseria y la ignorancia les hacía diferentes y, por tanto,
potencialmente peligrosos. A ellos fueron dirigidas la mayoría de las medidas
profilácticas, terribles en su totalidad, aunque también se les asiló y se les dio de
comer, para evitar su vagabundeo
74
.
Los mendigos iban de una población a otra. Las ciudades se ocupaban de sus
pobres, pero rechazaban a los vagabundos. Les hacían salir de las murallas, si era
necesario a la fuerza.
Durante los siglos XV, XVI y XVII se prohibió el vagabundeo y la mendicidad en
tiempos de peste
75
.
En ocasiones se extendió la noticia de que bohemios, (vagabundos) y brujas
expandían la peste en provecho del diablo. Prepararían una especie de mejunjes
mortales a base de pus de los bubones, menstruos, arañas, babas de sapo,
73
Francisco GAVALDÁ,
Memoria de los sucesos particulares de Valencia, y su provincia. En los años mil seiscientos cuarenta
y siete, y cuarenta y ocho, tiempo de peste
, Valencia: Silvestre Esparza, 1651:
La frecuencia de las iglesias era mucha, y la de Sacramentos y confesiones generales grande. Procuraron las
particulares iglesias aplacar la ira de Dios contra nuestros pecados con públicas rogativas. Hiciéronse procesiones
públicas por todas las parroquias y comunidades, buscando cada cual su afecto y devoción el remedio en el Santo a
quien mayor la tenían.
Del tema se ocupa, también, entre otros, Francisci RIPAE,
Illustris de peste tractatus iuridicus ac politicus…
Lipsiae:
Iacobi Apelii, 1598, o Diomedis AMICI,
Tractatus tres exactissimi
, Venetiis: apud Heredes Francisci de Franciscis, 1599, que en
el fol. 73 y ss., escribe acerca de
divinam iram in peste primo placandam.
74
Francisco GAVALDÁ,
Memoria de los sucesos particulares de Valencia…
op., cit., Escribe:
Mandó la Ciudad recoger todos los pobres mendigos que van de puerta en puerta por las calles pidiendo limosna, a los
hombres en el hospital de Bou; a las mujeres en la Cofradía de San Jorge, y allí les daba de comer, porque no fuesen por
la ciudad tomando o pegando el mal.
75
Monique LUECENT,
Les grandes…
pág. 116.
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...98
Powered by FlippingBook