Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 52

La curación de la Peste: sobre todo las medidas espirituales
52
mezclados con pelos o grasa de animales para fijar el veneno en los bancos de las
capillas y en las catedrales.
En Gargantua
76
, por boca de su padre Grandgousier, François Rabelais (14945-
1553) denuncia con humor a:
Aquellos que por arte de magia u otro artificio han traído la peste.
Los sanitarios e intelectuales no quedaban absolutamente ajenos a estas
creencias. La totalidad de los tratadistas reconocen a la peste como castigo divino.
Porcell da testimonio de cómo algunas mujeres zaragozanas llamaban desde las
ventanas a los hombres, cuando pasaban bajo sus ventanas. Un episodio tan
dramático como el contagio pestífero llevaba a algunos a la penitencia y a otros al
libertinaje sexual. Pese a ello, como hemos visto, muchos autores advierten que el
acto sexual es muy desfavorable para adquirir la enfermedad.
Durante el Renacimiento y el Barroco, los primeros acusados, como en la Edad
Media, fueron quienes causaban la ira de Dios: las mujeres impúdicas. Uno de los
primeros reglamentos de la peste, el de Gap (Francia), datado en 1565 obligaba a las
prostitutas a abandonar la villa.
Una ordenanza real prohibía los burdeles. En Dijon y Grenoble hicieron lo mismo
con las rameras.
A partir de la reforma, en el siglo XVI los hugonotes fueron tomados como
responsable de la cólera divina y acusados de envenenar las fuentes.
En 1628, en Lyon, la tomaron con los protestantes.
En 1601 en Sait-Lô, un médico apellidado Marquier fue acusado de brujería por
haber curado la peste con más eficacia que sus colegas.
En 1620, en Agen, la oficina sanitaria hizo recluir a una mujer culpable de
tratar
a los infectados mediante conjuraciones
, dignas de una bruja.
76
François RABELAIS,
La vie très horrifique du grand Gargantua, père de Pantagruel
(1534). V. Paul LACROIX (ed.
Scientifique)
La Chronique de Gargantua, premier texte du roman de Rabelais. Précedé d’une notice {Recherche sur les
premières éditions de Gargantua}
, Paris, 1868
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...98
Powered by FlippingBook