Regulación de la neurotransmisión glicinérgica…
443
3. 2. La presencia de PGE2 reduce la ubiquitinación de GlyT2
En el caso de GlyT2 y otros transportadores de neurotransmisores, la
ubiquitinación se ha demostrado como una herramienta eficiente que posee la
célula para mantener un control fino del número de moléculas presentes en la
membrana plasmática, de tal modo que la imposibilidad de adición de moléculas
de ubiquitina a los transportadores se traduce en un aumento del número de
moléculas activas en la superficie celular, ya que su endocitosis se encuentra
bloqueada (7, 8, 32, 33). Por tanto, quisimos determinar si el aumento de actividad
de GlyT2 por PGE2 podría estar relacionado con variaciones en el estado de
ubiquitinación del transportador. Para ello realizamos incubaciones de
sinaptosomas durante una hora en presencia o ausencia de 10µM PGE2, y
cuantificamos la cantidad de GlyT2 ubiquitinado. Esto se realiza mediante el uso de
un anticuerpo anti-‐multi ubiquitina unido a agarosa (clon FK2), que reconoce
proteínas mono y poliubiquitinadas, pero no ubiquitina libre (34). De este modo,
desde un lisado de sinaptosomas previamente tratados con PGE2 o vehículo se
pueden inmunoprecipitar y aislar todas las proteínas ubiquitinadas y, mediante
Western blot, podemos cuantificar únicamente las variaciones que se han
producido sobre GlyT2 y establecer diferencias.
Como se observa en la Figura 4, mientras que la cantidad de proteína total
correspondiente a GlyT2 no se ve afectada por la presencia de PGE2, la proporción
de transportador ubiquitinado disminuye significativamente hasta un 68,74 ±
5,6%. Estos resultados sugerirían que la activación del transporte específico de
GlyT2 en presencia de PGE2, presumiblemente a través de los receptores EP3,
puede deberse a la disminución de la ubiquitinación del transportador. Esto
favorecería la proporción de GlyT2 desubiquitinado incapaz de endocitar al
interior celular, aumentando por tanto el número de moléculas activas en la
superficie celular. Así, se produciría un aumento global de la recaptación de glicina
en la sinapsis y por tanto una menor neurotransmisión por falta de
neurotransmisor en el espacio sináptico, lo que contribuye y refuerza, desde la
presinapsis, a la inhibición de la neurotransmisión glicinérgica debida a la
disminución de la actividad del receptor postsináptico (18).