Los remedios quirúrgicos y farmacológicos curativos contra la Peste
66
10.
L
OS REMEDIOS
,
QUIRÚRGICOS Y FARMACOLÓGICOS
,
CURATIVOS CONTRA LA PESTE
10.1. E
L TRATAMIENTO DE LOS BUBONES
Una vez aparecida la enfermedad, algunos cirujanos aplicaban cataplasmas
sobre los bubones, ventosas o fricciones. Otros, aconsejaban poner sacos de arena
caliente, limacos, la mitad de un pichón, partido en vida, con la advertencia de
cambiarlo en cuanto se volvía negro, o bien un gallo vivo joven, que no haya
montado sobre la gallina.
Zamudio de Alfaro aconseja:
Pollos grandes vivos, y quitadas las plumas, en el lugar por donde purgan el
vientre, y arrimándoles mucho a la seca, hasta que se mueran, y en
muriéndose poner otro: y que en mi presencia a un hijo de Melchor Maldonado,
caballero principal de Sevilla, le dio una seca en una ingle, como un garbanzo,
con los mayores dolores y desmayos, y otros accidentes que pueden encarecer,
y habiéndose puesto seis o siete pollos y muertóse aprisa no pareció sino que
había hecho en él un gran milagro
89
.
En el mismo orden de empleo, para nosotros exótico y absurdo, de los
animales, Alonso de Chirino recomienda los cachorros de perro, abiertos en vivo y
calientes, colocados sobre la seca o carbunco
90
.
Estas técnicas sólo pueden entenderse en el ámbito de la terapéutica popular
primitiva, en lo conocido como la
transplantio morbi
o transferencia de la
enfermedad: podía ser a la tierra, a un animal, vegetal, árbol o planta. Diversos
ejemplos de este folklórico tipo de medicina se encuentran en la obra de Plinio
91
.
89
Andrés ZAMUDIO DE ALFARO,
Orden para la cura y preservación…
op., cit., fol. 15v-16r.
90
Alonso de CHIRINO,
Menor daño de la Medicina
, Toledo: Sucesor de Hagembach, 1505, 2ª parte, cap. XIII.
91
Luis GIL,
Therapeia
… op., cit., pág. 212