Los remedios contra la Peste Negra-Javier Puerto - page 70

Los remedios quirúrgicos y farmacológicos curativos contra la Peste
70
de las tres clases de sándalos, de rosas rojas, flor de nenúfar, simiente de lechugas y
adormideras blancas, cantidad necesaria de vinagre blanco fuerte; con ello se hacía
un epítema (especie de emplasto). Se aplicaba muy frío al corazón.
También aconsejaba aplicar triaca en la parte del corazón junto al apostema, y
un trocisco de alcanfor junto a las bebidas mencionadas.
10.4. E
L ESCLARECEDOR TRATAMIENTO DE
A
NDRÉS
L
AGUNA
El método de Andrés Laguna es más lógico todavía, si tenemos en cuenta la
estructura galenista en donde se desarrollaba su pensamiento y las coordenadas
terapéutico mágicas en donde se desenvolvía
99
.
Comienza con la advertencia de que todos los remedios preservativos pueden
ser utilizados como curativos:
Dándoles en peso doblado: pues es cierto, que para echar los enemigos de
nuestra casa, tenemos necesidad de más gente y fuerza, que para defender la
entrada.
El médico, en cuanto tiene a alguien enfermo de Peste,
como buen capitán, (ha de) acudir al corazón, que es la fortaleza de nuestro
cuerpo, fortaleciéndole por dentro y por fuera.
Ha de hacerlo con cordiales, administrados en brebajes o epitimas. Recomienda
el agua de madroños, de acederas y la triaca; también un emplasto formado con
madeja de seda roja, de carmesí, con algún pedacito de grana fina. Se embeberá con
agua rosada y de acederas, vinagre rosado y después preparado con saúco; zumo de
membrillos, rosas secas, sándalos rojos y citrinos, bolo arménico oriental, coral rojo y
alcanfor. Luego de mezclado deben añadírsele dos panes de oro y aplicarlo caliente
sobre el pecho para que penetre mejor. Si el enfermo es pobre
y su costilla no sufre
99
Andrés LAGUNA,
Discurso breve…
op., cit., fol. 35-45v.
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...98
Powered by FlippingBook